Brasil

Bajo

Todas las áreas de los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Rondonia y Roraima
Estados de Maranhão, Mato Grosso y Para, pero casos raros en sus ciudades capitales
Raros los casos en las áreas rurales de los estados de Espirito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Piaui y Tocantins y en las zonas forestales rurales de los estados de Río de Janeiro y São Paulo
Ciudades de Brasilia, Río de Janeiro, São Paulo ni en las cataratas de Iguazú

Puede interesar:

En 2023 se decretó la emergencia sanitaria ante la situación de los pueblos que habitan el territorio yanomami 30 municipios concentraron el 80% de los casos de la enfermedad

Profilaxis recomendada

Prevención picadura de mosquito Se recomienda quimioprofilaxis SOLO en áreas de riesgo: Atovacuona-proguanil, doxiciclina o mefloquina

meses de transmisión

A lo largo de todo el año

algunas cifras

2022. 129 100 casos y 50 muertes (Datos preliminares) 2021. Notificados 162 016 casos y 58 muertes 2020. Notificados 140 974 casos (Estimados 167 113 casos y 51 muertes)

notificaciones

resistencias

Existe resistencia a la cloroquina

formas de malaria

Plasmodium vivax (84 %) también hay P. falciparum (15 %), supone el 50 % de los casos en Amazonas, Acre, Rondonia y Para. Se ha descrito P. malariae (<1%) en Apiacas (estado de Mato Grosso)

especies de mosquito

Anopheles darlingi Anopheles albitarsis Anopheles aquasalis

Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)

No Data Found

Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias

No Data Found