Ecuador

Muy bajo

Por debajo de los 1 500 metros en las provincias de Guyas, Esmeraldas y Canar. Esmeralda (Bahía Ancón de Sardinas). Orellana, Morona Santiago, sobre todo región Amazónica
No está presente en las ciudades de Guayaquil y Quito, Manta, Portoviejo, Santa Elena y Machala, ni en las islas Galápagos

Puede interesar:

Se encuentra en fase de preeliminación de la enfermedad En 2001 suponía el 22 % de los ingresos y el 20 % de los fallecimientos hospitalarios

Profilaxis recomendada

Prevención de la picadura de mosquito Se recomienda quimioprofilaxis SOLO en áreas de riesgo: Atovacuona-proguanil, doxiciclina o mefloquina

meses de transmisión

Todo el año. Especialmente durante la estación lluviosa: de mayo a octubre en el norte y de abril-junio a septiembre en el sur

algunas cifras

2021. Notificados 2 175 casos, ninguna muerte 2020. Notificados 1 934 casos y 3 muertes 2017. Notificados 1 275 casos

notificaciones

resistencias

Existe resistencia a la cloroquina

formas de malaria

Plasmodium vivax (>85 %), Plasmodium falciparum (15%)

especies de mosquito

Anopheles albimanus Anopheles punctimacula Anopheles pseudopunctipennis

Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)

No Data Found

Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias

No Data Found