Honduras

Moderado

Departamentos de Colon y Gracia de Dios. Mosquitia hondureña (*)
Zona costera del Caribe y en los departamentos de Islas de la Bahía (Roatán), Atlántida y Olancho
En el extremo oeste, en la franja central y en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula y áreas por encima de 1.000 m.

Puede interesar:

Puerto Lempira, Villeda Morales, Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna y Ahuas han experimentado un aumento de casos en 2022 Un 25% de la población vive en zona de alta transmisión

Profilaxis recomendada

Prevención de la picadura de mosquito No se recomienda quimioprofilaxis por lo general. En áreas muy concretas cloroquina (*)

meses de transmisión

Todo el año. Pudiendo aumentar tras la estación lluviosa, de mayo a octubre

algunas cifras

2022. Entre enero y agosto se notificaron más de 2 000 casos. 98% en Gracias a Dios 2021. Notificados 1 665 casos. Según OMS 2 290 casos y 2 muertes estimadas 2020. Notificados 1 098 casos

notificaciones

resistencias

No se han descrito

formas de malaria

Plasmodium vivax (66 %), Plasmodium falciparum (24 %) mixtas (9%), sobre todo en el departamento Gracias a Dios

especies de mosquito

Anopheles albimanus Anopheles pseudopunctipennis Anopheles darlingi Anopheles cruzii Anopheles argyritarsis

Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)

No Data Found

Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias

No Data Found