Panamá

Bajo

Darien, Guna Yala (San Blas), noreste de Ngäbe-Buglé y el este de la provincia de Panamá
Los casos son raros en las provincias de Bocas del Toro, Colón y Veragua
En la zona del Canal de Panamá y la meseta central. Tampoco en la ciudad de Panamá ni las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y San Miguelito

Puede interesar:

Un 4 % de la población vive en zonas de riesgo de malaria Cerca del 90 % de casos notificados en los últimos 10 años se localizan en comunidades indígenas

Profilaxis recomendada

Prevención de la picadura de mosquito Se recomienda quimioprofilaxis SOLO en áreas de riesgo: Atovacuona-proguanil, doxiciclina o mefloquina

meses de transmisión

Todo el año. Temporada de lluvias mayo a noviembre

algunas cifras

2023. En los primeros 4 meses del año se han notificado 3 668 casos 2022. Notificados 3 372 casos (Enero-Julio) 2021. Notificados 3 660 casos. 1 629 casos en la comarca Guna Yala; 1 398 en Panamá Este; y 314 en Darién

notificaciones

resistencias

Notificada resistencia a la cloroquina en las provincias de Darién y Guna Yala

formas de malaria

Plasmodium vivax (96 %) , P. falciparum (4%) En 2023 se han detectado 2 nuevos clones circulando en el país

especies de mosquito

Anopheles albimanus Anopheles pseudopunctipennis Anopheles punctimacula Anopheles aquasalis Anopheles darlingi

Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)

No Data Found

Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias

No Data Found