- Angola
- Benin
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Chad
- Comoras
- Congo República
- Congo (RDC)
- Costa de Marfil
- Egipto
- Esuatini
- Eritrea
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea Bissau
- Guinea Conakry
- Guinea Ecuatorial
- Kenia
- Liberia
- Madagascar
- Malawi
- Malí
- Mauritania
- Mayotte
- Mozambique
- Namibia
- Níger
- Nigeria
- República Centroafricana
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Sierra Leona
- Somalia
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tanzania
- Togo
- Uganda
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabwe
- ALTO
- MODERADO
- BAJO
- MUY BAJO
- SIN RIESGO
- ÁREA DE MONTAÑA. RIESGO MUY BAJO O SIN RIESGO
Papúa Nueva Guinea
Alto
Zona oriental de la región del Sepik
Por encima de los 1 800 m
Puede interesar:
La malaria causa del 4-14 % de la mortalidad infantil en Madang y el 5 % en la zona de Wosera (Maprik)
En 2002 supuso la segunda causa de los ingresos hospitalarios

Profilaxis recomendada
Prevención de la picadura de mosquito
Se recomienda quimioprofilaxis en TODAS las áreas: Atovacuona-proguanil, doxiciclina o mefloquina
meses de transmisión
Todo el año. Especialmente en la época de lluvias de febrero-marzo y noviembre-diciembre
algunas cifras
2021. Estimados 1 237 112 casos y 2 449 muertes
2020. Estimados 1 470 120 casos y 2 962 muertes
2019. Estimados 1 124 906 casos y 2 250 muertes
notificaciones
resistencias
Existe resistencia a la cloroquina
formas de malaria
P. falciparum (75 %) y P. vivax (12 %). Tener presente también P. malariae y P. ovale
especies de mosquito
Anopheles punctulatus Anopheles farauti Anopheles koliensis
Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)
No Data Found
Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias
No Data Found