- Angola
- Benin
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Chad
- Comoras
- Congo República
- Congo (RDC)
- Costa de Marfil
- Egipto
- Esuatini
- Eritrea
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea Bissau
- Guinea Conakry
- Guinea Ecuatorial
- Kenia
- Liberia
- Madagascar
- Malawi
- Malí
- Mauritania
- Mayotte
- Mozambique
- Namibia
- Níger
- Nigeria
- República Centroafricana
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Sierra Leona
- Somalia
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tanzania
- Togo
- Uganda
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabwe
- ALTO
- MODERADO
- BAJO
- MUY BAJO
- SIN RIESGO
- ÁREA DE MONTAÑA. RIESGO MUY BAJO O SIN RIESGO
Colombia
Bajo
Zonas rurales y de jungla situadas por debajo de los 800 metros de altitud en el Amazonas, Chocó, Cauca y Nariño Córdoba, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vichada
Orinoquía, Pacífico y Urabá – Bajo Cauca
Bogotá, Cartagena, Medellín, Isla de San Andrés, Isla Providencia, zonas de altiplano y montaña por encima de 1.600 m.
Puede interesar:
Los departamentos que concentran la mayor carga de la enfermedad son Chocó, Antioquia, Córdoba, Nariño, Cauca, Distrito de Buenaventura, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda (Pueblo Nuevo y Mistrató), Amazonas, Vichada, Guainía y Guaviare
El 10 % de la población vive en zonas de alta transmisión

Profilaxis recomendada
Prevención de la picadura de mosquito
Se recomienda quimioprofilaxis SOLO en áreas de riesgo: Atovacuona-proguanil, doxiciclina o mefloquina
meses de transmisión
Todo el año. Con un aumento del riesgo en temporada de lluvias que va de mayo a noviembre
algunas cifras
2022. En los primeros 6 meses notificados 35 734 casos, 904 considerados graves, 14 muertes probables
2021. Notificados 72 022 casos. Disminución de un 8,8 % con respecto a 2020. 24,1% de los casos en población indígena, 4,36 % en población minera
notificaciones
resistencias
Existe resistencia a la cloroquina
formas de malaria
Plasmodium vivax (55 %), Plasmodium falciparum (30-45 %) En la Guajira llega a ser un 80 % de los diagnósticos. Alta prevalencia de P. malariae en la Amazonía colombiana
especies de mosquito
Anopheles darlingi
Anopheles albimanus Anopheles nunestovari Anopheles neivai
Anopheles punctimacula Anopheles pseudopunctipennis
Incidencia de casos estimados (1.000 hab.)
No Data Found
Precipitación (mm/m²) y temperatura (ºC) medias
No Data Found